Gran espectación ha creado el nuevo buscador de Microsoft, aunque como bien dice PabloGeo o Borjan deja un poco con el sabor de boca de no encontrar mucha novedad, de verte un buscador que parece sacado de los años 90.
Aunque no quería escribir nada específico sobre Bing, me despertó un poco las ganas el post que leí en el blog de Antonio Mas, Trabajar Sin Conexión, de hecho publiqué un comentario, que es un poco lo que venía pensando.

Creo que es vital que exista un servicio que le haga la competencia a Google, aunque también creo que aún le falta mucho para hacerle sombra al buscador, aunque como indican muchos, este venga como buscador por defecto en los ordenadores que tengan instalado Windows (y por ende Explorer). Todo el mundo acaba cambiando la página de inicio y Google se sigue presentando como la mejor opción, creo que esta no es la estrategia a seguir para un buen posicionamiento del buscador a medio/largo plazo.
Como comentaba en el blog de Trabajar sin Conexión, sólo con hacer unas cuantas búsquedas se puede ver como cojea el buscador, que no implementa funcionalidades tan útiles para el usuario como una búsqueda combinada de elementos multimedia y textos (lo que Google llama Universal Search) o una funcionalidad de sugerencia de palabras (usted quiso decir…).
En este último caso concreto se puede ver cómo si se busca malga (en lugar de málaga, porque se ha escrito mal) te muestran resultados con esta palabra clave errónea, sin sugerirte que quizás estás buscando otra cosa, pero además destaca que la publicidad sí que te muestra resultados con la palabra Málaga.
Estoy convencido que este es el principal fallo de Bing, es un buscador creado para la publicidad, para el público B2B, no pensado para el público final, el que realmente usará el servicio.
De todas formas, en este post no quiero hablar sobre cual es el público donde podría haber incidido Bing, y cuáles funcionalidades hubiera pensado para él, esto requiere un poquito de abstracción y seguro que me puede dar para otro post, sin que este se me alargue demasiado.
Como algo positivo en el buscador, veo cómo han creado la funcionalidad de búsqueda avanzada mucho más intuitiva, sin necesidad de cargar en otra página y está bastante bien ordenada esta sección (aún así se echa en falta algo de formatos específicos como pdf, archivos de vídeo, imagen, etc.).
Por cierto, para los webmasters tampoco se lo han querido poner fácil (uno de los públicos a los que podrían haber mimado, después de años de relaciones un poco espesas con SEOs y desarrolladores), aún así, si quieres acceder al centro de webmasters de Bing se puede hacer a través de la dirección bing.com/webmaster
No creo que debamos perder la pista a este buscador, mucha inversión se está haciendo y se hará entorno a él.