¿Es rentable el Spam?

Lo del título de la entrada no es una pregunta retórica, además tiene una fácil respuesta: sí. El spam, algo que nació desde los inicios de la web, sigue siendo rentable y aunque las armas para luchar contra él son muy numerosas, son mucho más hábiles los productores de basura para saltarse los numerosos controles y trabas que se le ponen.

Las estadísticas dicen que el spam basa su negocio en un 0.00001% de apertura, (datos sacados de una entrada de Enrique Dans sobre el spam, que a su vez lo vio en Slashdot).

Existe otro tipo de Spam, el que actúa como un invitado que nadie quería ver en la fiesta. Se cuela con una invitación que le haces a otro amigo o suplantando la personalidad del amigo que querías invitar. Me explico con un caso concreto:

Hace unos días participé en un concurso de una conocida agencia de viajes, todo parecía normal hasta que al día siguiente me empezaron a llover los emails en mi cuenta impoluta (tonto de mi que le di una de las direcciones que uso normalmente y no una de las que tengo para testear este tipo de concursos). El emisor de toda esta basura heterogénea que día a día me llena mi buzón, es la compañía Holadescuentos.com

spam

Telefónica, Ono, Carta Astral, Adelgazar fácil, Muestras gratis, videncia… todo vale y no hace falta grandes estudios de target, para qué?

Si estábais pensando: ¿por qué no te das de baja? Es simple, no podía ser tan sencillo; no funciona el formulario de envío de su página, ni la de su página madre Beverlyhills-editions.com, ni el darme de baja en la suscripción del boletín, ni el email de contacto… Se veía venir.

Realmente: ¿les conviene a estas grandes empresas ser parte del Spam? ¿Mezclarse con alargadores de penes, Viagra, adelgazantes y todo lo que más apesta de mi buzón de spam? ¿Conocen con quien hacen los negocios? Seguramente la tasa de apertura de estos email sea superior a la cifra que indiqué antes, debido a que son marcas conocidas, aún así no creo que en ningún caso supere en su conjunto el 2%, así que sí, hay negocio.

Creo que una compañía que haga negocios con empresas que juegan sucio (y que están cometiendo un delito en contra de la actual LOPD al no permitir darse de baja de una forma fácil y sin trabas)  como Holadescuentos, acaban ensuciando también su marca, de momento, toca sacar la basura de mi buzón.

Publicado por

DanielBermudez

Ldo. en Publicidad y Máster en Gestión Turística, formador en empresas y para la EOI. SEO y campañas de publicidad co-fundador de sitios como Aprender Gratis o Recursos y Formación o RemotoJob.

2 comentarios sobre “¿Es rentable el Spam?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *