Google My Business es la sección de los negocios que aparecen destacados en Google Maps, en los últimos meses me he encontrado como algunas empresas me han contactado ante la imposibilidad de recuperar su ficha perdida o robada en Maps, lo que acarreaba perder los cientos o miles de contactos mensuales y transformarlos en clientes que compren o adquieran sus servicios.
Este 2021 ha sido un año en el que he podido seleccionar menos trabajos de consultoría, mantuve las campañas ya existentes de algunos de mis antiguos clientes, continué con renovaciones en los proyectos personales y los de mi propia empresa, cosa que contaré en otro artículo, aunque, todo hay que decirlo, realicé algunos proyectos como el que estoy narrando en este artículo sobre cómo recuperé y logré mantener en lo más alto de las búsquedas algunos perfiles del de empresa en Google Maps.
¿Cómo roban perfiles de Google My Business en Maps?
Las casuísticas de los robos o pérdidas de perfiles que me he encontrado han sido por varios motivos, siendo el último de los que cito el que más me sorprendió, justo coincide con la última consultoría realizada.
Uno de los socios se va de la empresa: bien porque monta otra o por discrepancias con su socio, este es el que administraba el perfil en Google Maps y como venganza, lo elimina o modifica a su antojo. Esto lamentablemente se da más a menudo de lo que uno se puede creer.
Perfil gestionado por una agencia de Publicidad o SEO: dentro de las malas prácticas de lo que puede hacer una agencia SEO es esto, además de quedarse con el perfil de la empresa a la que le estaba prestando servicios y borrarlo, he visto como le han desindexado toda el sitio web a la empresa para la que trabajaba.
Lo de que una empresa SEO o de publicidad, como represalia de ruptura de relación laboral, elimine de la búsquedas de Google tanto la ficha de empresa como los datos de una web, desgraciadamente lo he trabajado en más de una ocasión, hace años logré recuperar un caso así que hoy en día sigue siendo todo un éxito de visitas y el contacto principal para este cliente.
Se hacen pasar por tu empresa o por Google: esto ha sido lo más extraño, un híbrido de las dos anteriores pero que casi debería ser delito por suplantación o estafa.
Una empresa te contacta y se hace pasar por un gestor de Google que por XXX dinero al año o al mes te promete estar arriba en las búsquedas de Google Maps en todos los resultados relacionados con tu negocio, si se le pasas la administración ahí vendrá el primer problema: ya tienen la gestión total de la ficha.
¿Qué hacer si roban el perfil de una empresa?
Aunque cada casuística aquí es diferente y los tiempos pueden variar según cuánto haya pasado desde la eliminación o robo, de qué tipo de negocio se trate, incluso, si se trata de un negocio debidamente registrado o es un negocio sin registrar, que no preste servicios al público o similar.
Quizás si has llegado hasta aquí, lo más sencillo es contactarme y contarme todo el problema de forma detallada.
Pero sí, voy a contar lo que hice en el último caso que tuve la oportunidad de trabajar, donde una empresa se había hecho pasar por una filial de Google para prometer altas visitas y finalmente, robarle el perfil de la empresa cuando los servicios se concluyeron.
- Se solicita acceso Administrador a la ficha original y a la creada de forma paralela (la mayoría de las empresas, al ver que se elimina su ficha de empresa, crean otra desde cero perdiendo todo lo posicionado). Si no se tiene ningún tipo de permiso, los tiempos pueden alargarse a más de 31 días.
- Se bloquea y cierra la ficha secundaria.
- Se hace rastreo manual de los posibles negocios ubicados en el mismo número de calle y se pasa un informe de inexistencia a Google.
- Se optimizan los textos y servicios de la ficha original.
- Se añaden nuevas imágenes del interior, interior con personas reales y fachada donde se puede ver el número de la calle.
- Se realizan acciones de contacto con el centro de soporte internacional de Google exponiendo de forma concisa el caso. Ten preparadas algunas cosas que identifiquen tu negocio, desde los papeles de registro, hasta imágenes de la fachada, del interior del establecimiento, etc.
- Tras 10 días de argumentación del caso, logré recuperar una ficha que estuvo suspendida más de un mes.
En las siguientes gráficas se puede ver cómo la ficha, de pasar a ser totalmente inexistente, recupera el flujo de visitas y contactos directos para contratar o preguntar por los servicios de empresa:
Además, de forma muy positiva para la empresa que me contrató, comienzan a activarse las llamadas, logrando que el negocio vuelva a funcionar después de más de un mes sin recibir ninguna llamada:
Este cuento termina con final feliz y con más de 150 reseñas con valoraciones positivas que se creían perdidas pero que finalmente se muestran, recupera el nivel de exposición en Google Maps.