Internet Explorer 6: no te queremos

Creo que es el explorador más odiado de toda la Galaxia de navegadores web, fue uno de los precursores de la Guerra de los Navegadores, algo que ya parece que queda algo lejos aunque todavía se notan los coletazos.

En esta peculiar etapa de la Red, el victorioso aparente fue Internet Explorer sobre todo por uso. Este explorador que se pasaba las leyes de las estándarizaciones web por los mismísimos, fue repudiado poco a poco por esto, por su gran vulnerabilidad y por su excasa adaptación a los nuevos formatos de web que estarían por llegar.

twitter

Aunque las grandes compañías están haciendo todo el ruido posible para quitarse este programa defectuoso del medio y así poder mostrar sus webs en todo su explendor (ejemplos de Youtube, Gmail  o Twitter en las imágenes del post), lo cierto es que Internet Explorer 6 pese a todo ocupa en determinados sectores hasta un 25% de todo el tráfico que llega a una web como bien indicaba un artículo de UptoDown o como puedo observar cada semana en los resúmenes de Analytics de diversas webs.

youtube

A seguir testeando el crossbrowsing se ha dicho, que remedio.

malas noticias en Yahoo!

oficinas YahooLeía la semana pasada como Yahoo! ha dejado de ganar este año un 78% de lo que ganó el año pasado por esta época. Nada más salir la noticia ya salían rumores de despidos y cierres de oficinas, otra noticia más de las pésimas que salen sobre la empresa (acuerdo que nunca llega con Microsoft, constantes notificaciones de pérdidas…)

Yahoo! es un gigante de los contenidos y los servicios online a la que pertecen páginas tan visitadas como Flickr, Delicious (adquirida en 2005) o del desaparecido Geocities, que ha sido el primero en caer debido a los malos datos de Yahoo! y se suspenderán todas las páginas de Geocities para este verano.

Geocities, que aunque tenía infinidad de problemas de usabilidad, se convirtió en los 90 en el referente en la creación de páginas gratuitas, uno de los escaparates más grandes de gif animados ;) y una de las empresas .Com con salida a bolsa de las más sonadas de la breve historia de internet, poco tiempo ha durado la aventura.

Yahoo! hace tiempo que parece no encontrar el rumbo en su estrategia, parte del pastel publicitario del que se alimenta no le funciona como quisiera y muchos de los servicios que ofrecía ya no tienen la popularidad que antes poseían. Están perdiendo la frescura que se busca costantemente en este medio más depredador aún que la televisión.

En la gráfica para los 12 últimos meses de Google Trends que realicé al comparar las 2 redes sociales de las que más se habla (Twitter y Facebook, pero se podría comparar también con MySpace por ejemplo) con las comunidades de Yahoo!,  como era de esperar Facebook aplasta las demás, es evidente, pero también se pone en evidencia lo lejano que están las comunidades que pertenecen a Yahoo! de las consultas más habituales (por favor, que nunca cierren Delicious ni Flickr!)grafica comparativa

Ya que hace tiempo que perdieron la guerra de los buscadores, no les queda otra que generar contenido y cuidar a los usuarios que han dado su confianza en redes sociales importantes (incluso las de las voces de la experiencia de Yahoo! Answers) que serán los que posiblemente levanten a Yahoo! y lo vuelvan a poner en sitio que estaban hace unos años.