por qué hay que empezar a tener en cuenta a Bing

Desde hace unos meses estoy viendo en las webs que manejo, como remonta y rasca un poco del porcentaje de visitas por buscadores el buscador Bing frente a Google, algo que por otro lado es normal si tenemos en cuenta las grandes áreas que están reforzando los del buscador de Microsoft, que sin duda le están dando ya resultados y darán más aún en un futuro no tan lejano:

Acuerdo entre Yahoo y Microsoft

Aunque todavía no es oficial que forme parte de Microsoft el gigante Yahoo (gigante por la cantidad de páginas que tiene, por búsquedas integradas en addons y diferentes plugins, por ser uno de los correos aún más usados, etc.), sí que se está empezando a ofrecer las búsquedas de Yahoo servidas por el buscador Bing (de la propiedad de Microsoft), desde hace algún tiempo y con un acuerdo que llegará hasta casi 2020 si todo va bien, tal y como nos lo hacen saber en el aviso del Centro para Webmasters de Bing:

Estimados administradores de web:

Como parte de las actualizaciones regulares para mejorar las herramientas para administradores de web, hemos publicado varias características importantes que mejorarán su experiencia de usuario.

Integración de datos de Yahoo!: ahora los datos de tráfico de búsquedas de Yahoo! se combinan en la página de resumen de tráfico de las herramientas para administradores de web de Bing. Visita nuestra página de resumen de tráfico para ver datos de tráfico combinados sobre las impresiones, los clics las tasas de clics.

Integración del centro para desarrolladores: ahora, el centro para desarrolladores de Bing se ha combinado en las herramientas para administradores de web y ofrecerá la misma funcionalidad para la asignación y el seguimiento del uso de la API de Bing, mediante un único inicio de sesión de Live ID.

Mensajes: infraestructura de mensajería actualizada para comunicar los problemas del rastreador y la calidad del índice que se deben procesar. Se enviarán notificaciones en caso de que haya URL importantes de tu sitio que haya bloqueado el archivo robots.txt, así como errores de rastreo de malware y HTTP .

SSL: ahora, la conexión a las herramientas para administradores de web de Bing se realizará mediante SSL, lo que permitirá mejorar la seguridad general de los datos del sitio y de la cuenta.

Gracias.
El equipo de administradores de web de Bing

Búsqueda integrada en Facebook ofrecida por Bing

Soy de los que pienso que aún Google sigue siendo el rey en cuanto a búsquedas, pero Bing se está haciendo un hueco en las búsquedas sociales bastante importante, de hecho, diría que no sólo búsquedas sociales, sino también, de búsquedas de negocios locales. Para esto la ayuda de Facebook, el site que logró superar a Google en permanencia en la página por parte de los usuarios, sin duda a sido un gran empujón.

búsqueda en facebook ofrecida por bing

Cuando una búsqueda no encuentra un negocio o un grupo dentro de la base de datos de Facebook, se recurre a una búsqueda externa ofrecida por Bing, con lo que todo esto conlleva.

Bing es el sistema de búsqueda de Windows Phone

A escasas semanas de la salida al mercado del sistema operativo de Windows Phone 8 ya estaba creando expectación en ferias de telefonía, redes de blogs especializadas, medios, etc. Además, si uno de los estandartes de la telefonía, Nokia, va a salir con este sistema opertivo, y otras empresas fabricantes ya han asegurado que van a salir al mercado con el sistema Windows integrado (como Samsung, HTC, etc.), y todas las búsquedas de Windows móvil están basadas en Bing, es para replantearse la estrategia de los que siempre hemos optimizado mirando sólamente a Google.

Por otro lado, y para concluir, anotar que lo bueno es que muchas de las optimizaciones que se hagan para Google (accesibilidad, enlaces, microformatos, contenido, etc.) sirven igualmente para Bing, eso sí, habrá que estar pendiente y mimar un poco más las especificaciones concretas para no dejar fuera ningún trozo del pastel de los resultados orgánicos.

¿Han tenido buenas experiencias con Bing?

Algunas impresiones sobre Bing

Gran espectación ha creado el nuevo buscador de Microsoft, aunque como bien dice PabloGeo o Borjan deja un poco con el sabor de boca de no encontrar mucha novedad, de verte un buscador que parece sacado de los años 90.

Aunque no quería escribir nada específico sobre Bing, me despertó un poco las ganas el post que leí en el blog de Antonio Mas, Trabajar Sin Conexión, de hecho publiqué un comentario, que es un poco lo que venía pensando.

bing

Creo que es vital que exista un servicio que le haga la competencia a Google, aunque también creo que aún le falta mucho para hacerle sombra al buscador, aunque como indican muchos, este venga como buscador por defecto en los ordenadores que tengan instalado Windows (y por ende Explorer). Todo el mundo acaba cambiando la página de inicio y Google se sigue presentando como la mejor opción, creo que esta no es la estrategia a seguir para un buen posicionamiento del buscador a medio/largo plazo.

Como comentaba en el blog de Trabajar sin Conexión, sólo con hacer unas cuantas búsquedas se puede ver como cojea el buscador, que no implementa funcionalidades tan útiles para el usuario como una búsqueda combinada de elementos multimedia y textos (lo que Google llama Universal Search) o una funcionalidad de sugerencia de palabras (usted quiso decir…).

En este último caso concreto se puede ver cómo si se busca malga (en lugar de málaga, porque se ha escrito mal) te muestran resultados con esta palabra clave errónea, sin sugerirte que quizás estás buscando otra cosa, pero además destaca que la publicidad sí que te muestra resultados con la palabra Málaga.

Estoy convencido que este es el principal fallo de Bing, es un buscador creado para la publicidad, para el público B2B, no pensado para el público final, el que realmente usará el servicio.

De todas formas, en este post no quiero hablar sobre cual es el público donde podría haber incidido Bing, y cuáles funcionalidades hubiera pensado para él, esto requiere un poquito de abstracción y seguro que me puede dar para otro post,  sin que este se me alargue demasiado.

Como algo positivo en el buscador, veo cómo han creado la funcionalidad de búsqueda avanzada mucho más intuitiva, sin necesidad de cargar en otra página y está bastante bien ordenada esta sección (aún así se echa en falta algo de formatos específicos como pdf, archivos de vídeo, imagen, etc.).

Por cierto, para los webmasters tampoco se lo han querido poner fácil (uno de los públicos a los que podrían haber mimado, después de años de relaciones un poco espesas con SEOs y desarrolladores), aún así, si quieres acceder al centro de webmasters de Bing se puede hacer a través de la dirección bing.com/webmaster

No creo que debamos perder la pista a este buscador, mucha inversión se está haciendo y se hará entorno a él.