Una de phishing fresquito

Tengo una cuenta de email de Yahoo que la suelo usar para darme de alta en sitios de información secundaria, a veces hasta terciaria, no es mi cuenta principal ni mucho menos y no es la que más suelo usar, pero me ayuda a ver cuando tengo tiempo, tipos de newsletters, información sobre algunos temas no prioritarios, etc.

Esta cuenta es donde más correos phishing (spam también me llega, pero me llama la atención que me llegue tanto de este tipo de correos). El phishing, para el que no lo tiene muy claro, es intentar robarte con un método pull que se diría en marketing, es decir, nada agresivo, que introduzcas tus datos bancarios para tener acceso a tu cuenta y ellos poder andar a sus anchas.

Hasta la fecha me llegaron únicamente de La Caixa, que da la casualidad que tengo una cuenta allí y al principio casi caigo de lleno, menos mal que lo abrí con el bueno de FireFox y me avisó de que la página en cuestión estaba en la lista de sitios de phishing, ayer justo me llegaron mensajes de Bancaja y Bankinter, de los que no poseo cuenta alguna, con el mismo formato y estructura del mensaje.

Lo que menos me gustó de esta experiencia, fue que traté de contactar con la gente de La Caixa vía formulario o email, primero: es casi imposible encontrar una dirección de correo o un formulario en la web de La Caixa, está perfectamente escondido para que no le molesten mucho. Una vez encontrado y redactado el email para prevenirles de los emails que me estaban llegando y que posiblemente estén llegando a otros usuarios de la caja, nunca más supe de ellos, ni un email de estamos al tanto, gracias por avisar, nos pondremos a ello… nada. Vaya con la caja que tiene como lema lo de Hablamos?

Por otro lado, para calmar a los alarmistas, estuve preguntando a un familiar que trabaja en la banca y que es muy de usar la banca online, y me comentó que casi todo el mundo tiene una cuenta para poder ver sus ingresos y operaciones, pero que tiene desactivada la opción de realizar transferencias y operaciones online, al no ser que lo solicite. Así que los piratas del phishing no podrán más que ver cuánto dinero tienes en la cuenta (mal menor dentro de los males…).

Por cierto, como decía un artículo que tenía de hace unos meses guardado de El Mundo, esto sólo es un tipo de fraude, porque ahora se está poniendo de moda el ofrecer trabajo bien remunerado, donde tendrás que blanquear dinero vía online, pero como diría Michael Ende, esto es otra historia y será contada en otro momento.