Hace ya casi un año, comentaba como se empezaban a ver destellos de creatividad en la realización de acciones sociales en redes como Pinterest, que por aquel entonces todo el mundo hablaba de ella aunque pocos sabían como sacarle un buen partido.
Hoy quiero hablar sobre Polyvore, una red social basada en la moda y los collages del tipo que salen en las revistas como Glamour, Vogue, Cosmopolitan, etc. Si el perfil de Pinterest es femenino, la feminidad en esta red social seguro que supera a la de Pinterest.
Acción de marketing en Polyvore
Lo primero es definir qué queremos hacer, en este caso pongo el ejemplo Franfrantou, una tienda dedicada al mundo de la moda, el lujo ecosostenible y los artículos vintage, decidió dar un cheque regalo al collage que más likes tuviera (fácil de medir e implementar aunque todos sabemos que se puede hacer trampas…).
Subió su colección a los productos de Polyvore, muy parecido a Pinterest, pero con una orientación de venta de productos de moda mucho más directa.
Creo un minieditor que se pudiera incrustar (vía iframe con embed) en su web con los elementos que Franfrantou había subido, además de elementos nuevos que los usuarios podían poner, así con una campaña que dirigiera tráfico desde otras redes sociales allí, podría tener un elemento dinámico y con capacidad de enganchar a nuevos usuarios.
El resultado final fue un crecimiento de visitas de usuarios en el nacimiento de la página, mayor reconocimiento de marca y un total de 39 tableros que hablaban sobre los productos Franfrantou y que siguen circulando por al web atrayendo visitas a sus productos y 28 miembros dados de alta.
Algo que no está nada mal para un gasto 0 según nos comentan desde la propia web de moda, y tú ¿has usado o conocías Polyvore?