Pingüino, 5 cosas a tener en cuenta con el nuevo algoritmo

El zoo de Google sigue creciendo, primero fue el Panda y ahora nos viene a sorprender con el Pingüino, aunque no son los únicos cambios de algoritmo que lleva sufriendo el buscador estos últimos años, sí que parecen de los más drásticos desde que se introdujo la Búsqueda Universal o el Caffeine de Google, que introducía resultados a tiempo real de redes de noticias, redes sociales como Twitter (experimento que duró meses por el desacuerdo entre ambas empresas).

Cambio algoritmo Google

¿Pero qué trae de nuevo Penguin de Google?

Ni mucho menos me atrevo a decir que algoritmo Panda ha muerto, más bien se ha enriquecido, ya que recomendaciones sobre el tiempo de carga de la página, se siguen manteniendo.

Aquí una lista de elementos más significativos a tener en cuenta:

  1. Nada de enlaces no naturales ni softwares para crearlos. Esto canta más que un pingüino volando, te lo van a detectar y vas a ser penalizado.
  2. Nada de spameo con palabras clave ni sobre explotar las keywords en tu sitio. Otra vuelta de tuerca hacia el contenido de calidad. Esto lo dejan tan claro que hasta nos muestran una imagen del típico site o landing con webspam.
  3. Frescura de contenido, que sigue siendo el rey de la web, aunque como bien indica David Morales en su blog, muy a menudo a Google se le cuelan pufos, incluso en palabras muy competidas.
  4. La autoría de una web cobra un peso sustancial, sin duda, una medida para acabar con el anonimato en la web y dar mayor peso a las recomendaciones de redes de amigos y autores destacados. Nacho Pizarro escribió un post genial que describía cómo decirle a Google que eres el autor de una web.
  5. Siguiendo con lo anterior, fundamental las recomendaciones sociales. Para mí las recomendaciones sociales no dejan de ser un tema gemelo del linkbuilding al que estábamos acostumbrados, pero por usuarios no anónimos y a través de redes (tendrán muy en cuenta Google+ ya que aparecerá señalado en las búsquedas, pero no perder de vista Twitter, Pinterest, StumbleUpon, etc.).

Algunos de estos cambios ya los venían mencionando desde marzo en los 50 cambios anunciados en el algoritmo. Incluso, veo vía el blog de Desarrollo Web que Google a puesto a disposición un formulario para realizar quejas sobre el cambio del Pingüino, si realmente se cree que nuestro sitio a sido penalizado y no lo merecía.

En Foros del Web, nos dan algunos consejos prácticos si nuestro sitio ha sido penalizado, sobre todo para solucionar temas de SEO on page, aunque si realmente ha sido muy baneado, esto servirá lo mismo que una tirita en un gran corte sangrante.

Y a tí, ¿te ha afectado mucho el nuevo algoritmo?

 

Publicado por

DanielBermudez

Ldo. en Publicidad y Máster en Gestión Turística, formador en empresas y para la EOI. SEO y campañas de publicidad co-fundador de sitios como Aprender Gratis o Recursos y Formación o RemotoJob.

4 comentarios sobre “Pingüino, 5 cosas a tener en cuenta con el nuevo algoritmo”

  1. A mí me han roto los esquemas, ahora mismo no se por donde tirar para el posicionamiento de las paginas que tengo a cargo, de momento seguire usando las tecnicas white hat de siempre.

    De todas formas, en teoria, estos elementos son cosas que de forma “natural” ya debian hacerse, pero yo personalmente no noto grandes cambios…

  2. hay que vigilar la página pero no sólo todo el tema onsite y los enlaces, que sean de calidad además del contenido lo que siempre se dice… en el caso de la web que apuntas reformasjmmaria, apuntaría a poner un akismet en los comentarios o algo así, mira por ejemplo esta página, se te está llenando de comentarios con spam que apunta a páginas que seguro están perjudicando tu site: http://www.reformasjmmaria.com/Blog/Noticias/Que-hacer-en-caso-de-una-fuga-de-gas … esto lo que veo a primera vista, si necesitas un análisis en mayor profundidad, no dudes en contactarme. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *