La importancia del servidor en el SEO

Para optimizar un sitio en buscadores debes tener en cuenta multitud de detalles, no sólo sobre cómo elaborar la estructura de los contenidos, la redacción misma de los contenidos o los detalles técnicos que cada vez están cobrando más importancia como pueden ser los microformatos y formatos enriquecidos.

Una de las cosas que deberías tener también muy en cuenta es dónde se ubica tu servidor, el rendimiento del servidor o quiénes son los vecinos de servidor que tienes, esto queda solventado si tienes un servidor privado (que dependiendo del proyecto puede ser algo muy caro de mantener) o tienes contratado un servicio de VPS, que está a medio camino entre un servidor privado y un servidor compartido, ahorrando en costes.

Localización del servidor para SEO

Desde hace ya unos años, las búsquedas en Google cada vez son más localizadas y referenciadas según el país de origen donde se origine la búsqueda. Una de las referencias que toma Google para que muestre tu página frente a otras en búsquedas locales (la mayoría de las que haces día a día) es la IP donde se localiza tu servidor.

Es decir, si tienes una página que va a enfocarse al mercado ruso, la recomendación es que tengas un servidor ubicado en ese país, de lo contrario, es muy probable que se muestren sitios webs propios de Rusia por delante de los tuyos (este como decimos es uno de los valores a tener en cuenta para posicionar en un país concreto, otros por supuesto serán el contenido, las referencias que apunten hacia ti, etc.).

Rendimiento del servidor

Otro de los factores que afectan muy directamente al posicionamiento es el rendimiento que tenga tu servidor. Me ha ocurrido en varios proyectos donde el cliente tenía un servidor que le daba problemas cuando había mucho tráfico y colapsaba la web a base de peticiones al servidor. Google realiza pings a tu sitio web cada poco tiempo (dependiendo de la importancia y el nivel de actualización puede ser cada pocas horas), si da la casualidad de que hace ping cuando tu servidor está lento o caído, te va a avisar en Google Webmaster Tools, si este error persiste, te va a penalizar, seguro.

Recuerda que uno de los cambios que introdujo Google con la actualización de Google Penguin era que tu sitio web tuviese una carga óptima, que tardase poco tiempo en cargar una página, en este proceso, sin duda, el servidor es uno de los grandes protagonistas.

Vecinos de servidor

Los vecinos de un servidor tienen tanta importancia como los vecinos de tu bloque, tener de vecinos a una familia de traficantes puede ser muy grato si eres un yonki pero un calvario si eres un padre de familia standar preocupado por tus hijos.

En el caso de los sitios webs que comparten tu servidor es lo mismo: si uno de los sitios que existen en tu mismo servidor se dedica a hacer spam masivo, a realizar black hat SEO o es porno, seguramente te contagie a ti también, por ello ten precaución y espía de vez en cuando a tus vecinos de servidor con herramientas como IP neighbor.

Espero haber aclarado algunas dudas con respecto al estudio de los servidores enfocado al posicionamiento en buscadores, cualquier aporte extra, será bienvenido en el blog :)

Publicado por

DanielBermudez

Ldo. en Publicidad y Máster en Gestión Turística, formador en empresas y para la EOI. SEO y campañas de publicidad co-fundador de sitios como Aprender Gratis o Recursos y Formación o RemotoJob.

2 comentarios sobre “La importancia del servidor en el SEO”

  1. Buenas tardes,
    He estado leyendo tus comentarios sobre los problemas del servidor respecto al SEO.
    Creo que tenemos un problema en nuestra web por los numerosos cortes y saturación de nuestro servidor. Al parecer Google ha podido penalizarnos pues, de repente, diez de nuestras Kw principales han bajado vertiginosamente de posición.
    Podrías orientarnos cómo recuperar el posicionamiento en el caso supuesto de solventar los problemas en el servidor.
    Muchas gracias
    Un saludo
    Gustavo

  2. Hola Gustavo, sin duda eso es una de las cosas que deben mirar y solucionar. Las caídas del servidor afectan tanto al ranking de Google (que lo penaliza) como a la visión que los usuarios tendrán de tu sitio web.

    Veo que también se podría optimizar un poco más el ecommerce, tendría que revisar GWT y Analytics para darte algo más concreto en detalle.

    Te envío un MP, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *