Proyecto AprenderGratis: comienzo y monetización

AprenderGratis es una plataforma que recopila cursos, guías y tutoriales de una amplia gama de sectores de formación que estamos lanzando y tratando de monetizar tanto Javier de Trabajar por el Mundo como yo mismo. Por ahora, AprenderGratis es un repositorio sin recursos propios, ya que todos los cursos recopilados enlazan a fuentes externas.

Actualmente hemos superado los 550 cursos recopilados la mayoría son cursos abiertos masivos, los llamados moocs que ahora ofrecen la mayoría de universidades españolas y americanas o bien otros recursos que vemos interesantes para los usuarios.

Cómo se han conseguido las visitas

Lo primero de todo es hablar de las visitas del sitio, ya que aunque el proyecto existía desde el 2014, no fue hasta el septiembre de 2015 cuando se empezó a trabajar de forma más profesional en AprenderGratis, aunque aún nos queda mucho recorrido.

estadísticas aprender gratis

Desde septiembre de 2015 hasta hoy hemos pasado una línea ascendente manteniendo el sitio en unas 2000 visitas diarias, lo que se puede ver gracias a SemRush, el trabajo se ha realizado sobre todo cuidado el SEO dentro de la página como usando técnicas de viralización en redes sociales, la segunda gran fuente de tráfico de AprenderGratis, es en las redes sociales donde está teniendo mayor aceptación, debido a la propia esencia gratuita del sitio web.

Sinceramente, aunque me tire piedras a mi propio tejado, el SEO es algo que aún tiene bastante recorrido en el sitio, desde cerrar las categorías muertas, sin prácticamente cursos y redirigirlas, arreglar el Robots.txt y la información vía Sitemap.xml que le enviamos a Google, como la curación de contenidos antiguos, cosa que se hace de forma bastante artesanal y poco a poco, pero que da grandes esperanzas, ya que, si aún quedan cambios para mejorar, significa que tenemos más recorrido en los puestos de Google.

También estamos pensando en cambios sobre la plantilla, ya algo anticuada para potenciar factores que puedan reforzar el CTR de las búsquedas, como son las mejoras de los snippets que le ofrecemos a Google.

Otros datos que se deben tener muy en cuenta desde que lanzamos el sitio son:

+ 5000 usuarios registrados en nuestra base de datos

+ 500 usuarios en el feed de AprenderGratis

+ 7500 fans de la página de Facebook

+ 26000 seguidores en Twitter

Herramientas que nos han ayudado a despegar

Nos han ayudado a despegar algunos plug ins de WordPress, en el que está basada la plataforma y herramientas externas. Entre los que usamos para viralizar y atraer más visitas son:

Sumome: el plug in gratuito de Sumome es bien conocido por los bloggers, se trata de un plugin freemium (esto es, algunas de sus características son gratuitas, al menos las que nos interesan en principio a nosotros). Se trata de una ventana amigable y totalmente customizable que solicita al usuario que se registre en el sitio. El registro va directamente a nuestra lista de correo.

Social Locker: este es uno de los plug ins que más usamos al principio. Se trata de una herramienta que te permite esconder un trozo de texto para que se desbloquee cuando el usuario pulsa algún botón para compartir. Hemos visto que ha descendido el uso, está claro, cuando tienes usuarios recurrentes se desactiva y guarda el caché.

Zemanta: este plugin lo descubrí hace unos años ya, gracias a un antiguo cliente que lo usaba de forma muy eficiente. Se trata de un organizador de los artículos relacionados que te aparecen debajo del post. Es totalmente customizable en cuanto al diseño y lo mejor, es que te recomienda posts relacionados, que los puedes cambiar de forma fácil o buscar otros gracias a un buscador que tiene en su panel de administración.

Mailchimp: fundamental para enviar emails personalizados a los usuarios registrados y atraer visitas en momentos de declive. El RSS del sitio también lo estamos potenciando, ahora más y vemos que es una herramienta fundamenta, gratuita y que aún tiene bastante recorrido. Habrá un momento que se vuelvan a poner de moda los feeds de datos como lo estuvieron al principio del boom de los blogs y hay que estar ahí.

Bootize: esta herramienta de automatización de redes sociales es especialmente útil para tareas como la autopublicación cuando lanzas un curso o para crear reglas sociales. Dejar que a veces trabajen los robots por ti es una buena idea.

Además, Javier de Trabajar por el Mundo hizo su magia con las redes sociales y creo tendencia al principio para llegar a estar donde estamos situados a nivel social media.

Tener un buen servidor, fundamental para aguantar picos

Tener un servidor que responda a los picos de tráfico que se ve sometido AprenderGratis es fundamental, por su carácter social y viral en algunos casos, debe afrontar picos considerables de visitas que algunos servidores básicos no son capaces de aguantar.

Por suerte, desde el principio del proyecto esto lo teníamos claro, así que contratamos un servidor con la tecnología nGinx en Webempresa, que siempre nos ha dado un trato bastante bueno y eficaz.

picos de tráfico en servidor

Tener un buen servidor es fundamental para que tu sitio pueda crecer de forma segura y sostenible en posicionamiento, esto es algo que ya comenté alguna vez.

Cómo monetizar el sitio

Este fue otro de los quebraderos previos de cabeza, al principio el sitio no se monetizaba en absoluto, no teníamos Adsense ni ningún otro proveedor de publicidad. Cuando fuimos adquiriendo visitas cambiamos la política de publicidad.

Actualmente el sitio se monetiza con Adsense y Linkshare como socio principal de la afiliación.

En cuanto a Adsense, hemos conseguido que el CPM de página vaya entre un 4-6€ de media, lo que está bastante bien para un sitio de contenido gratuito, que no es exclusivo y que es una temática bastante trillada por diferentes plataformas.

Ha habido días que ese rendimiento se ha visto multiplicado por 4, llegando a casi 20€ de rendimiento por página:

rendimiento de página adsenseEn cuanto a Linkshare, está siendo el proveedor de afiliación que hemos seleccionado, lo principal de haberlo hecho es que tiene un programa que casa perfectamente con nuestra filosofía: Coursera, la plataforma de las universidades que ofrecen formación gratuita.

Coursera nos paga un canon por cada certificado que adquieran los alumnos que les enviemos y esto sumado a Adsense, nos da unos ingresos mensuales que suman a nuestra causa ;)

Los siguientes pasos

Los siguientes pasos son hacer crecer la plataforma más allá del contenido puro y duro, esto informaré en mi blog más adelante, espero que para después del verano esté todo listo.

También estamos en el camino de pulir el trabajo que realizamos en los diferentes canales de tráfico: tanto social, de buscadores como tráfico directo gracias a las newsletters.

Espero que te guste nuestro proyecto como me ilusiona a mi, ¿habías oído hablar de AprenderGratis? cuéntame tu impresión.

 

El tamaño (en SEO) sí importa

El contenido es el rey en la red y esto es algo que es ya irrefutable, pero son los artículos extensos con mucho contenido los que más triunfan en los motores de búsquedas? Para John Lincoln de Search Engine Land sí que los artículos extensos marcan una diferencia en el posicionamiento en Google.

Hasta ahora la convicción era que páginas o entradas de menos de 500 palabras clave no era relevante para Google y por tanto no posicionaba bien, pero no había ningún estudio que reforzara la idea de cuanto más contenido mejor para posicionar.

Concretamente el autor del estudio comenta que una página debería tener una extensión mínima de 1000 palabras llegando hasta las 7000 en los más largos, si te fijas, muchos de los artículos de Wikipedia, reportajes de periódicos o manuales online tienen esta extensión.

¿Realmente posiciona mejor un artículo largo?

La respuesta fundamental es que sí que posiciona mejor, aquí las 7 razones fundamentales:

    • 1. Hay más variedad de palabras clave en una misma página.
    • 2. Según Crazy Egg, una herramienta para el análisis de conversiones y navegación por un sitio web, una página extensa de más de 2000 palabras, como puedan ser la mayoría de las landing page enfocadas a la venta o lead, convierte un 37% más que otro tipo de página web con menor contenido o con navegabilidad más estructurada. Incluso Crazy Egg construyó una guía para crear páginas de más de 2000 palabras destinadas a la conversión.
    • 3. La mayoría de las páginas posicionadas en top 10 de los resultados de búsquedas, tienen más de 2000 palabras (ver estudio que lo corrobora). Aquí el gráfico del estudio:
    • más de 2000 palabras indexa mejor en Google
    • 4. El propio Google preparó su algoritmo para la búsqueda y estructuración de artículos profundos en 2013, con la actualización de Penguin. En el artículo el ingeniero de Google recomienda artículos profundos ya que son los sumergen más y dan mayor satisfacción al lector (ver artículo).
    • 5. Los artículos o páginas con gran cantidad de contenido son más proclives a que sean enlazadas, funcionando de forma idónea para el linkbuilding natural (sobre esto también hay un estudio de DMOZ que lo corrobora).
    • 6. Los artículos extensos se comparten más en las redes sociales. Esto es un hecho comprobado, según un estudio NewsWhip, un artículo con más de 1500 palabras es tiene hasta un 25% de ser compartido o que se le de al botón de me gusta.
    • 7. Más fácil de navegar en dispositivos táctiles: cuando pensamos y diseñamos un sitio web, aún pensamos en la navegación vía click de ratón y pantalla de escritorio, sin embargo, la navegación a través de tablets o móviles crece más, las páginas con un largo scroll son más fáciles de navegar a nivel táctil que las que tienes que ir pulsando un botón para pasar toda la información.

Si ofrezco o vendo un servicio, ¿también debe tener mucho contenido la página?

La respuesta sigue siendo que sí, imagina una página de ficha de producto, casi todas están pensadas como si fueran una única página, donde lo primero que ves es la imagen del producto, el precio y los aspectos más destacados del mismo.

Seguidamente, la ficha de producto suele tener información técnica, productos relacionados y por último los comentarios de los usuarios o clientes que han comprado ese producto (quizás el orden cambie, pero esos suelen ser los elementos más destacados).

Usar un estilo de página donde el contenido está ubicado todo en una única url y el usuario puede moverse a lo largo del sitio web, con una información que va persuadiendo cada vez que profundiza más en la página, hace que las conversiones crezcan de forma exponencial en lugar de pasar por un embudo de conversión paso a paso, es por ello que las páginas landing para campañas funcionan tan bien frente a otro tipo de diseños.

¿Has probado a hacer campañas de productos o servicios con landing page en lugar de llevar a tu usuario a tu web? Cuéntame tu experiencia, estaré encantado de poder ayudarte.

 

Vender online medicamentos sin receta

Desde julio del 2015 es posible vender en España medicamentos sin receta en las farmacias autorizadas para ello en España, siguiendo la Directiva 2011/62/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2011 por el que se aprueba la venta de medicamentos sin prescripción médica para establecimientos que cuenten con un prescriptor facultativo.

Sigue leyendo Vender online medicamentos sin receta

¿Ganar dinero por usar Facebook? Posible solución al declive

Según recogen varios medios online que ya han destapado algunas noticias destacadas sobre redes sociales, Facebook no está viviendo sus mejores momentos en lo que parece que está siendo la bajada de la curva de la felicidad o como lo conocen en marketing, están en caída de la curva del ciclo de vida de esta red social, cuyo máximo exponente pudo estar en el 2013.

En concreto se están bajando en los registros de usuarios, postings y fotos compartidas o vídeos, esto que parece algo común cuando lo comentaba en mis círculos hace unos años, que Facebook caería como cayó otras redes socialescomo lo hizo MySpace, Fotolog o Messenger, despertaba un gran revuelo. Incluso hoy hay bastantes voces, sobre todo de marketeros, empresas que se acaban de introducir o visionarios iluminados de las redes sociales.

Sigue leyendo ¿Ganar dinero por usar Facebook? Posible solución al declive

La afiliación como método eficaz de campañas

Esquema de funcionamiento de la afiliación

La afiliación es un sistema que se usa desde casi los orígenes de las webs comerciales para generar volumen de ventas gracias a que otras plataformas, sitios webs, foros, blogs o incluso perfiles en Twitter, Facebook o Pinterest son prescriptores de los productos de un proveedor.

Sigue leyendo La afiliación como método eficaz de campañas