Cómo hacer paso a paso una campaña en Twitter

Te has preguntado alguna vez si una campaña en Twitter tiene la repercusión que puede tener una campaña en Adwords, en Facebook Ads o incluso en cualquier medio display.

Hacía tiempo que quería hacer una campaña con objetivos claros y poder sacar una conclusión que me permitiera conocer si es una herramienta potente para llegar a los usuarios que quería impactar.

Armar la campaña en Twitter paso a paso

Lo primero que se debe hacer es ir a la dirección donde puedes comenzar una campaña de Twitter, para ello deberás ir al icono de ajustes de tu cuenta o bien directamente a Twitter Ads.

Una vez allí, inicia indicando el país y la franja horaria que te corresponde. Bien fácil, comencemos.

El siguiente paso, se centra en el tipo de objetivo que se piensa cubrir. Aunque hay muchos social media que indican que Twitter es un lugar que convierte mejor que otra red social, desde mi punto de vista, aún veo Twitter como una plataforma que sabe potenciar el branding de una marca o que sabe atraer suscriptores a un nuevo canal de forma más directa que otros medios.

El objetivo que tenía con esta campaña era la de aumentar el tráfico de una sección concreta del sitio web y adquirir nuevos suscritos.

Entre los objetivos que nos mostraba Twitter Ads, escogimos el señalado con la flecha, aunque por sorpresa, la publicación también gustó a los usuarios que la compartieron, obteniendo un 2º objetivo de viralización del tweet.

selección objetivos twitter

El siguiente paso es el de nombrar la campaña, esto es esencial para tener un control cuando hagas futuras campañas, así como para poder administrar de forma más acertada la campaña si tienes varias funcionando.

Después, seleccionarás si quieres la campaña que se ejecute desde el instante en el que cargues el dinero o si tienes una fecha de inicio y final para dicha campaña. En nuestro caso estábamos impacientes, le dimos a comenzar la campaña desde ese mismo instante en que la cargamos.

Acto seguido, deberás introducir el nombre de tu sitio web, así como seleccionar las categorías que mejor se ajusten al tweet de publicidad que quieres lanzar:

publicidad en twitter

En mi caso fue fácil, quería que fuese un tweet que promocionara la sección de idiomas de Aprender Gratis, ya que habíamos llegado a publicar más de 80 cursos gratuitos de idiomas y queríamos comunicarlo a los interesados.

El siguiente paso es para la colocación del píxel de conversión, este píxel ayudará a mejorar los datos si existe una página final que sea objetivo, por ejemplo, si lo que lanzas es un producto y la página de conversión es la de agradecimiento.

Selección de la audiencia

El paso de la selección de la audiencia, me pareció muy interesante, como las herramientas de publicación de publicidad de Facebook, este panel se centra mucho mejor en los usuarios que quieres que impacte la publicidad que en el propio producto (como lo puede llegar a hacer Google Adwords en las búsquedas).

No sólo podrás definir los países, áreas o sexo (hombre, mujer o ambos) a los que quieres impactar, también podrás añadir segmentaciones más concretas en base a seguidores que tienes, a segmentación similar a cuentas de las que sigues, palabras clave, tipos de intereses, etc. lo que hace abrir el abanico de posibilidades de captación de nuevos usuarios que no conocían tu sitio mucho más, además, sabrás que ese tipo de usuario está interesado en el tipo de publicaciones que estás ofreciendo, por lo que en engadgment debería ser bastante amplio.

En el cuadro de la derecha te irá apareciendo cuánto de grande se va haciendo tu audiencia potencial con forme vayas incorporando los parámetros:

selección audiencia twitter

En este punto veo de vital importancia espiar un poco (ejercicio de benchmarking para los marketeros) cuál es tu competencia en Twitter o las cuentas afines que hablan de tu producto o de tu servicio y añadirlas sin contemplación ninguna.

Controlar el presupuesto

El siguiente paso, es el de la selección de presupuesto, para esta campaña en cuestión, se estimó un presupuesto de 100€ repartidos entre los últimos días del mes de agosto y primeros del mes de septiembre.

La idea era atraer a ese público interesado en realizar cursos de idiomas y que conocieran los que se publican en Aprender Gratis como una opción de comenzar a estudiar.

Una de las aplicaciones que te servirán para marcar el presupuesto no sólo global de la campaña, si no también el que se le asigne de forma diaria, será el gráfico que te aparece a la derecha de esta pantalla con las estimaciones según el público que se ha seleccionado en el paso anterior y el presupuesto diario.

gestión presupuesto Twitter

Creatividades para la campaña

El último paso está dedicado a la creación de la creatividad de la campaña. Puedes seleccionar de tu propia cuenta algún tweet ya publicado o bien crear uno desde cero para la campaña (es recomendable, ya que tiene más posibilidades).

Así es fundamental la descripción de lo que ofreces, que sea persuasiva, incluir el enlace a la sección concreta de tu sitio web, una imagen y al menos un hashtag por el que puedas atraer más conversaciones.

realización creatividades twitter ads

Ya está todo hecho, sólo queda lanzarlo!

Análisis y conclusiones sobre Twitter Ads

Siempre me pregunté si realmente era útil hacer una campaña en este medio social y cuáles eran las repercusiones para el sitio donde pivotase la campaña, así que para no andar con sólo teoría me puse manos a la obra para hacer una campaña de atracción de tráfico hacia los más de 80 cursos de idiomas que ya hay publicados en Aprender Gratis, este es el resumen de unos 10 días de campaña y de un gasto total de tan solo 100€. Lo que conseguimos fue lo siguiente:

análisis campaña Twitter

Más de 64 mil impresiones que se convirtieron en 876 clicks directos a la sección de Aprender Gratis, conseguimos que agosto fuese el mes que más ganancias en publicidad hemos tenido (tanto publicidad directa como afiliados), aumentaron nuestros seguidores en Twitter y el tweet en cuestión fue guardado como favorito 200 veces  retwiteado 141 veces, más veces que ningún otro tweet.

twitter ads aprender gratis

Cosas que aún debe pulir Twitter:

Las campañas están pensadas para que las propias empresas puedan lanzar una campaña que pivote en su cuenta, si por ejemplo, una empresa me contratara y quisiera que llevase una campaña de Twitter independientemente de quién lleva sus publicaciones, tendríamos un conflicto, ya que me tendría que pasar el nombre de usuario y contraseña y hacer log in con sus credenciales.

Si quieres lanzar una campaña en Twitter y quieres que te eche una mano en la creación de la misma, incluso que sea el que lleve la administración de la campaña, envíame un email con tus datos y me pondré en contacto contigo.

Con un presupuesto muy ajustado puedes llegar a atraer a los influenciadores más destacados.

Publicado por

Daniel Bermúdez

Ldo. en Publicidad y Máster en Gestión Turística, formador en empresas y para la EOI. SEO y campañas de publicidad co-fundador de sitios como Aprender Gratis o Recursos y Formación o RemotoJob.

2 comentarios sobre “Cómo hacer paso a paso una campaña en Twitter”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *