Sí, Facebook está empezando a pagar a los creadores

Revisando todo mi blog, me encontré con una reflexión del 2015 cuando Facebook llegó a su pico máximo de usuarios y actividad, y no le quedaba otra cosa lógica que ir para atrás si no ponía remedio a ello.

Ha llovido mucho, entre otras cosas, aquella mosca que teníamos detrás de la oreja sobre qué hacía Facebook con nuestros datos, se destapó y descubrimos que realmente, era el grueso del pastel del negocio de la red social con película de Fincher incluida.

Pues bien, tuvieron que dar el paso y repartir dinero entre los creadores, y es que Facebook ganó más de 11.800 millones en 2018 y no fue hasta finales de ese año cuando anunciaron el reparto de las ganancias con los creadores.

¿Cómo ganar dinero con Facebook?

Para ganar dinero con Facebook, a diferencia de Adsense de Google, debes tener una cuenta contratada y cumplir una serie de requisitos, entre ellos:

  • Tener 10.000 fans o más en tu página o perfil.
  • Tener 30.000 reproducciones de al menos 1 minuto en vídeos de más de 3 minutos en los últimos 60 días.

facebook creators para monetizar vídeos

Desde aquí puedes rellenar el formulario para ver si te aceptan en el programa, porque como no, hay una serie de requisitos o más bien de temas y formatos excluidos para poder participar en el programa para ganar dinero con Facebook.

  • Vídeos estáticos: contenido que incluye una imagen estática y un nivel bajo o nulo de movimiento.
  • Encuestas con imágenes estáticas: contenido publicado con el único fin de aumentar la interacción pidiendo a las personas que reaccionen a las preguntas que plantea el contenido.
  • Señuelos para lograr la interacción: contenido que incentiva a las personas a hacer clic en un enlace o a comentar una publicación, compartirla o indicar que les gusta.
  • Presentaciones de imágenes: contenido que principalmente muestra una sucesión de imágenes estáticas.
  • Vídeos en bucle: contenido que se reproduce en bucle y muestra el mismo segmento varias veces. Se incluye contenido de distintas duraciones y aquel que muestra GIF.
  • Montajes de texto: contenido que principalmente muestra imágenes fijas o en movimiento con texto superpuesto.
  • Contenido compartido de producción ajena: contenido publicado por una página y que se distribuye artificialmente (suele ser por motivos de compensación).
  • Contenido poco original: contenido copiado o reutilizado de otras fuentes al que no se le agregó información original o se le agregó muy poca (díganme si esto no es subjetivo… ¿habrá una IA analizando esto?

Puedes ver todos los puntos y tenerlos actualizados en su propia página de reglas para la publicación y participación en el programa de monetización.

Los formatos publicitarios, los habrás visto ya, serán un anuncio o bien antes, durante o después de la reproducción de uno de tus vídeos subidos.

A la pregunta de que si yo o alguno de mis sitios puede ganar dinero con Facebook Creators Studio… la respuesta es no, pero bien saben que hay otros modos de ganar dinero con Facebook sin tener tantos seguidores o no ser creador de vídeos.

Publicado por

Daniel Bermúdez

Ldo. en Publicidad y Máster en Gestión Turística, formador en empresas y para la EOI. SEO y campañas de publicidad co-fundador de sitios como Aprender Gratis o Recursos y Formación o RemotoJob.

2 comentarios sobre “Sí, Facebook está empezando a pagar a los creadores”

  1. Hola! Yo tengo una pagina donde empecé a subir videos con videos de stock, texto y voz en off, narrando poemas. ¿Cuenta como montaje de texto, o si podria monetizar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *