Campañas interactivas en Youtube

Esta semana veía la segunda parte del popular video viral interactivo de Tippex, un video como los libros multiaventura que teníamos de adolescente donde tú vas eligiendo por dónde quieres que vaya la historia. Lo cierto, es que aunque el de Tippex es el más aclamado y viral de los que han habido (sobre todo la primera parte con casi 20 millones de reproducciones en su canal oficial), no es el único ya vimos también otro de Adidas (me encanta el ritmillo de este) o la de una empresa de lencería donde tienes que ir desnudando a las modelos.

Campaña interactiva Youtube

¿Cómo se hacen las campañas interactivas?

Se pueden usar varias tecnologías, como la de flash y crear un complicado juego interactivo que lo incrustas en una página de Youtube o fuera de ella, en este caso el video de famoso oso y el cazador de Tippex se ha hecho con capas en flash y, esto lo supongo, pidiendo permiso especial para realizar la campaña a Youtube enlazando con el banner lateral.

También existen formas más creativas y menos costosas, a través de los enlaces que te deja poner Youtube en los videos, puedes crear una serie de videos que den respuesta a diferentes preguntas, este es el caso del video creado para enseñar el potencial creativo de Youtube y presentado ya hace unos años por Carlos Sobera en una parodia del famosos programa ¿Quién quiere ser millonario? pero aquí se llama ¿Quién quiere ser director creativo? dejo el vídeo aquí por si lo quieres ver:


Esta creatividad en concreto se ha realizado creando un guión con las diferentes respuestas que podía dar el usuario, a cada respuesta se le ha asignado un enlace (en la gestión de videos de Youtube dentro de tu canal de Youtube, existe una herramienta para poner enlaces llamada Anotaciones, en ella podrás crear anotaciones y enlaces a otros videos, pero sólo a videos no a otras páginas web).

¿Por qué estos vídeos crean viralidad?

Aunque no es obtendrás una efectividad del 100% de viralidad al crear campaña de este tipo, sí que tiene uno de los ingredientes máximos para crear viralidad, como son, capacidad de sorprender, sentimiento de identificación (eres tú el que maneja el personaje y toma decisiones), además la mayoría de este tipo de campaña cuenta una historia con notas de humor, algo que relaja y hace percibir el mensaje de marca de forma mucho más suavizada.

La gamificación de las marcas es algo que está en pleno crecimiento y más desde que arrancó la tecnología flash, incluso hay empresas que se dedican a crear juegos online e interactivos donde las marcas son los protagonistas (algunas de ellas, como la de Magnum, aunque esté fuera de Youtube, fue muy aclamada).

Sin duda, la viralidad de un video o cualquier elemento multimedia, post, etc. a parte de branding que supone para tu marca y de las visitas a tu producto, crea también un red de enlaces que ya lo quisiera para sí el mejor linkbuilder de la red, además este tipo de enlaces van a ser de calidad, apuntarán hacia tu marca desde blogs especializados hablando de lo bien (o lo mal) que lo has hecho hasta enlaces en perfiles sociales de cualquier tipo; eso sí, que no se te olvide incluir la URL de tu web en la descripción del video también.

¿Dónde puedo encontrar campañas interactivas para inspirarme?

Existe una selección de las mejores campañas creativas en un canal de Youtube llamado Show and Tell, esto me lo ha chivado María Lázaro en un post de su blog, en este canal, aparte de videos relacionados con campañas existen también casos de éxito, home page de videos destacadas y algunos cosejos para creativos publicitarios.

Y tú ¿Has visto alguna campaña de vídeo que te haya impresionado últimamente?

El liderazgo y la importancia del primer seguidor

Estoy enganchado a TED las charlas sobre Tecnología, Entretenimiento y Diseño, la verdad que el lema es bastante acertado: Ideas que hace falta difundir.

De entre todos las charlas que he visto hay una ponencia de 3 minutos y poco impartida por Derek Sivers (un emprendedor, circense y músico) que me ha encantado y que ya he visto varias veces. Habla sobre el liderazgo y como un movimiento no será nada sin que haya una primera persona que siga al lider. Es esta primera persona la que tiene todo el mérito de romper el hielo y hacer que se unan más gente hasta que se forme un movimiento, al haber más gente el movimiento cobra fuerza ya que se pierde el ridículo a hacer lo que muchos hacen.

El video lo explica perfectamente: