Lo cierto es que a estas alturas ya estarás más que informado sobre la nueva propuesta de la Ministra más polémica de la era Zapatero, la Ministra de Cultura González-Sinde.
He seguido la noticia desde casi los orígenes y me enganché ayer al hashtag de Twitter #debatesinde para ver con sorpresa como hacían piña cientos y cientos de usuarios (al fin y al cabo personas para el Mundo Real y por lo tanto en la mayoría de los casos, votantes) para forzar un debate con los responsables de Cultura (al final, el debate ha sido más bien una reunión como apuntan varios medios y bloggers).
La propuesta, entra de lleno en un tema espinoso y atenta contra derechos fundamentales (más allá del derecho de Libertad de Expresión y Prensa), como el derecho a un juicio justo. Con esta ley se pretende cerrar cualquier página que, según un consejo formado por miembros de Cultura, incumpla los derechos de autor.
A parte de que un consejo (con un claro sesgo comercial) decida cuáles son las páginas válidas sin comprobar su legalidad a través de un jucio, el problema estará cuando estas páginas no sean de música o películas, los casos más claros; si no, páginas de contenido editorial que las puedan cerrar alegando que copian contenido de otras páginas (…). Claramente, esto como dice Escolar, recuerda a lo que ocurre en Cuba o China.
Por todo ello, y porque el poder judicial esté descentralizado también en lo que se refiere a temas online apoyo el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales de Internet (se puede seguir la evolución a través de #manifiesto o unirte al grupo en Facebook).
Espero que no sigan pensando que en Internet somos un puñado de niñatos y profesores soñadores, en este medio se mueve mucho dinero y año tras año el crecimiento es imparable, en España también, pese a la crisis.