El video de la última campaña de T-Mobile me ha llegado como llegan últimamente los buenos anuncios, recomendados por un contacto, que no es un spammer que te suele mandar presentaciones de PPT para que se las envíes a 10 de tus amigos si no quieres que se te caiga el mundo encima.
La campaña viral es buena por varias razones:
– Utiliza el marketing de guerrilla en la calle (bueno en una estación de tren de Liverpool), sorprendiendo a los viandantes.
– Desde que se arma todo el espectáculo, la gente sorprendida, empieza a comunicarse con sus amigos por móvil diciendo lo que está ocurriendo.
– Es divertida, sorprendente y fresca = muchas posibilidades de convertirse en un viral
– Aparece gente real de la calle, potenciando la identificación con los espectadores online.
– El mensaje Life’s for Sharing deja muy claro el concepto de todo la campaña.
Hasta el momento de publicar esta entrada le faltan poquitas visualizaciones para superar los 11 millones, chicos de Saatchi & Saatchi, objetivo superado.
En principio esta campaña me impresiono y llegó a conmoverme, porque me parecía impresionante cómo la gente se iba animando ante algo les asombra y se incorporaban al baile. Pero con el tiempo y de casualidad me encontre con otro video y claro mi percepción cambió.
http://www.youtube.com/watch?v=Lw215gE6r2k.
Opino al igual que tu en que es una prueba superada y que seguro estarán obteniendo sus beneficios, pero para mi el video es una ficción por lo que no me gusta que me lo vendan como un hecho real que ocurrió en una estación por casualidad.
Un saludo
está claro que no todo era espontáneo, que había una preparación y una coreografía detrás.
A mi lo que me llamó la atención es la reacción de la gente (y lo que creo que buscaba la campaña), es decir, la gente llamaba por teléfono para contárselo a sus amigos, se movía con ellos, aplaudieron después de todo el tinglado… creo que les ha quedado genial, además es una campaña muy positiva, que deja atrás el cliché de crisis que se le aplica a toda campaña hoy en día (malditos creativos!) y refuerza el claim de la empresa.
a ver si comvenzo ;) un abrazo tron
cierto todo, pero con 400 bailares me queda poca espontaneidad… y ya me da por pensar si aquellos que se ven con el movil en la mano son o no figurantes…
Soy muy escéptico, lo admito, pero en este mundo de la publicidad pocas cosas se dejan al azar…
Jaja, no se si me has comvencido :P