Geolocalización y geoposicionamiento, el gran valor añadido

La geolocalización gracias a los smartphones (sobre todo de los Android que llevan de serie Google Maps) y la búsqueda Universal que lanzó Google ya hace unos años, que incluía en los resultados de búsqueda algunos de sus servicios como Google Maps, Imágenes, Youtube, Shooping, etc., está siendo cada vez más importante para el posicionamiento el geolocalizar negocios locales; de hecho, puedo decir, que una de las páginas que administro (no puedo decir el nombre en concreto, ya que diré datos que revelaré a la competencia), tiene un tráfico orgánico del cual, casi el 70% proviene a través de Google Maps.

Es fundamental para negocios locales y sobre todo para alojamientos, hoteles, casas rurales o apartamentos, tener muy bien definidos y completada la ficha en Google Maps y Google Places, y debe ser labor del SEO el posicionar también en estos servicios la página que quiera posicionar, ya que si no, estará perdiendo gran cantidad de tráfico.
Geoposicionamiento en Google

¿Cómo va evolucionar Google Maps?

Creo que aún hoy es el gran olvidado por muchos SEOs y en esta época de crecimiento exponencial de los smartphones (insito, todos los Android llevan por defecto la búsqueda a través de Google Maps) es clave para que tu negocio aparezca antes en una búsqueda de alguien que está buscando un servicio por la calle y el primero que encuentre, o al menos, el mejor detallado, sea el tuyo.

Además, gracias al prototipo que dicen se va a lanzar de llamado Project Glasses, que lo vi en varias fuentes como el Androidlibre, Inventos y Futuro, incluso periódicos en papel (aún estoy con la mosca si no va a resultar un April Fool típico de Google, aunque la idea pinta bastante bien), donde a través de un comando de voz aparecerá en una pantalla delante de nuestros ojos cualquier dirección con la ruta incluida, será un factor clave el geoposionamiento frente al posicionamiento de webs natural. Aquí te dejo el video del Project Glasses:

¿Sólo hay que posicionar en Google Maps?

Este es otro gran error, ya que una de las páginas donde los usuarios pasan más tiempo es en Facebook y esta red social funciona bajo el motor de búsquedas de Bing (propiedad de Microsoft), como ya he comentado en otras ocasiones sobre la importancia de Bing, además todos los mapas que salen en las búsquedas pertencen a Bing Maps (aún tienen que afinar bastante la verdad, aunque la tecnología en sí parece potente), Además, grandes del sector de la telefonía como Nokia o Samsung usan en algunos de sus terminales Windows Phone (propiedad de Microsoft), que llevará la búsqueda por los mapas propios del sistema de Bing.

Búsqueda en mapas de Facebook

Por otro lado, justo esta mañana leía en Genbeta, como Wikipedia ha roto relaciones con Google Maps (la avaricia rompió el saco) y ahora está pasando todos sus mapas a Open Street Map, sin duda, Wikipedia es un gigante al que hay que seguirle siempre los pasos, ya que muchísimas consultas acaban en esta web y sus aplicaciones, tanto para Android como para Iphone son de las más descargadas.

Lo dicho, nos faltan horas para tanta información a posicionar :)