Esta semana se está consolidando el rebranding de Twitter por X, lo que está despertando entre los entendidos del sector bastante sorpresa y le auguran un catastrófico futuro, tildándolo de un error garrafal para una empresa que se encuentra en horas bajas.
Twitter, que tenía uno de los imagotipos más reconocibles del mundo y que hasta se usa un verbo para la acción de añadir contenido a la red social (twittear), da un cambio de timón así, orquestado por su máximo responsable, Elon Musk, quién contaba con la propiedad de X.com desde su salida de Paypal.
El problema real de Twitter
Aunque personalmente me parece una red social con un público bastante definido, con una plataforma muy sencilla para realizar campañas, acercarse a públicos concretos e impactar de forma muy bien orquestada, tal y como he comentado en alguna ocasión, la empresa parece que está perdiendo bastante dinero con su principal entrada de monetización: la publicidad.
Pensaron que lanzar Twitter Blue, con unas mejoras en las cuentas que la mayoría de las veces, para cuentas amateur puede que no sea rentable y sea válido para el primer mes de impacto, luego este impacto se reduce.
Personalmente he probado Twitter Blue y he comprobado cómo el impacto de los tweets aumenta, aunque con el tiempo, este se va disminuyendo.
Realmente: el coste de 9€ al mes es realmente caro si se compara con otros servicios como Netflix, Spotify o cualquier suscripción que sí que ofrecen algo a cambio más tangible.
Pero porqué pierde tanto dinero Twitter
Quizás ahí, en el Twitter Blue esté la cuestión.
Si tratas de armar una campaña publicitaria de forma rápida y no tienes Twitter Blue, olvídate.
Desde el 21 de abril de este año la única forma de realizar una campaña en Twitter es que tu cuenta esté validada con Twitter Blue.

Cuando escribo que tu cuenta debe estar validada, significa que debes pagar esa cuota mensual, pero además, esperar por un departamento diferente al que lleva la publicidad para que tu cuenta sea validada.
En este espacio de tiempo pueden pasar hasta 7 días, siempre y cuando no hayas cambiado la imagen de perfil durante los últimos 3 días, porque sino, tardarás más o te invalidarán el proceso.

Mal asunto para las agencias que quieran montar de forma inmediata una campaña en Twitter, la red social de la inmediatez que está perdiendo su foco.
Ojalá sepan corregir este problema.
Ojalá se den cuenta, tal y como hizo YouTube, Google o Bing que remunerando al usuario que usa tu red y compartiendo beneficios, rentendrás a los usuarios recurrentes y cazarás a los nuevos que estén por llegar.